Movilidad estudiantil.
¿Qué es movilidad estudiantil?
Es el desplazamiento y circulación de estudiantes entre las distintas instituciones de educación superior, centros de investigación nacionales e internacionales, u otras instituciones, con el fin de fortalecer de manera integral su formación profesional.
La movilidad de estudiantes representa una alternativa para elevar la calidad académica y la competitividad internacional de alumnos, docentes e investigadores de las IES nacionales al promover la diversidad y fortalecer el entendimiento intercultural que permite la solidaridad de los pueblos, la seguridad entre los humanos y la construcción de un clima de acercamiento mutuo.
Sus objetivos son:
- Favorecer la formación profesional mediante la movilidad de estudiantes en áreas que complementen los planes de estudios y/o proyectos de investigación de las instituciones participantes.
- Facilitar el acceso de estudiantes a las instituciones de la región para realizar avances en sus estudios.
- Aumentar la cohesión académica y estudiantil del país y contribuir a alcanzar un nivel homogéneo de excelencia académica.
- Mejorar la comunicación entre los investigadores.
- Incentivar la participación de alumnos en proyectos multidisciplinarios.
- Propiciar el intercambio de material didáctico, de información y experiencias sobre métodos pedagógicos innovadores.
- Incrementar el uso de tecnologías de información y comunicación.
Comentarios